18 Ago ¿Qué debe cubrir un seguro para comunidades de vecinos de manera obligatoria?
La contratación de un seguro para comunidades de vecinos es absolutamente necesaria, ya que servirá para hacer frente a los diferentes problemas que puedan surgir en las zonas comunes de la finca. Hay quienes piensan que estos problemas o accidentes son inevitables si se realiza un adecuado mantenimiento de comunidades o se contrata un servicio de vigilancia 24 horas, sin embargo, nada más lejos de la realidad. Por mucho que se lleven al día las labores de mantenimiento de la comunidad, algunas averías, accidentes o problemas entre vecinos son inevitables, de ahí la importancia de contratar un seguro en cualquier comunidad de propietarios.
Pero no solo es importante tener un seguro en una comunidad de propietarios, sino que es obligatorio. Tener contratado un seguro es una garantía de que la comunidad va a responder ante ciertas situaciones graves, de ahí que haya coberturas obligatorias en todos los seguros para comunidades.
Coberturas obligatorias en los seguros para comunidades de propietarios
Es obligatorio por ley contratar un seguro para comunidades, pero no se especifica qué coberturas debe tener cada seguro contratado, pudiéndose escoger según las necesidades de cada finca, el número de vecinos y las condiciones de las instalaciones y la ubicación. No obstante, hay algunas coberturas que deberán incluirse en todas los los seguros de comunidades de vecinos de manera obligatoria:
- Responsabilidad civil: esta cobertura responde ante los daños que han sido causados a personas ajenas a la comunidad, cuando los daños han sido provocados por accidentes o imprevistos originados en el inmueble. En estos casos, el seguro de responsabilidad civil de la comunidad de propietarios asumiría el pago de indemnizaciones que correspondería pagar al afectado por parte de la comunidad.
- Cobertura en caso de incendios y daños materiales graves: en caso de incendio, esta cobertura obligatoria haría frente a los daños materiales causados por la acción directa del fuego, así como a los derivados del incendio. Esta cobertura también respondería en caso de explosión, implosión, impacto de un rayo, corrientes eléctricas anormales e inundaciones entre otros daños.
Estas son las coberturas obligatorias, pero cada comunidad de propietarios puede contratar otras coberturas adicionales para responder en caso de daños eléctricos, fugas de agua o reclamaciones judiciales, entre otros ejemplos. ¿Qué seguro de comunidad crees que necesitas? Desde INYSEG Mediadores, tu oficina MAPFRE de Coslada, estaremos encantados de asesorarte.
Sin comentarios